En Tabak und Schokolade, esta constelación biográfica da pie a una triple investigación: sobre su madre; sobre su propia infancia; y sobre sus orígenes, con el telón de fondo de la historia. A partir de fotografías, Dean explora los recuerdos borrosos de su infancia en Trinidad y, durante una visita a la isla, descubre una gran familia, con numerosas ramificaciones. Su juventud, en cambio, transcurrió en el valle del Wyna, afectado entonces por la represión política contra los inmigrantes italianos.
En ambos lugares, Dean descubrió también todo un entramado de relaciones coloniales que influyeron mucho en él. Su abuela era oriunda de Rügen (Alemania), y cuando llegó a Suiza puso todo su empeño en mantener la decencia burguesa y distanciarse de los trabajadores italianos de la industria tabaquera. En Trinidad, Dean conoce a dos clanes rivales, los Sinanan y los Ramkeesoon, unidos en la persona de su padre, Ralph, cuyos antepasados habían emigrado de la India para trabajar en las plantaciones. Aunque forman parte del establishment de Trinidad desde hace tiempo, Dean detecta indicios de ese pasado colonial latente, que sigue ejerciendo poderosos efectos en ellos. Así explica la violencia de su padre biológico como “la agresividad de un hombre que, al formar parte de una sociedad despojada de sus tradiciones, carecía de anclaje moral”.
Martin R. Dean siempre ha sido muy sensible a la discriminación racial y a la marginación, que él mismo sufrió de niño por su piel morena. En su novela relata esta experiencia familiar de forma personal, vívida e inteligente, en el contexto de la historia colonial.
www.mrdean.ch
Comentarios